Cronología
Cronología
-
2008 (edad 2 años) Gran sed de conocimientos de música, comienza a tocar el violín.
-
2009-2011 (edades 3 y 5 años) Rápidamente amplía sus conocimientos de música.
-
2012 (edad 6 años) Comienza a componer sus primeras piezas musicales y a estudiar bajo la tutela de Rosa María Torner del Conservatorio Mexicano de Música (2012 a la fecha). Comienza diario a tocar en un piano de conciertos Steinway & Sons de 110 años de antigüedad.
-
2013 (edad 7 años) Continúa componiendo. Comienza a asistir semanalmente a conciertos en vivo en la prestigiosa Sala Netzahualcoyotl en la Ciudad de México, cuya capacidad excede los 2,200 espectadores, con pase al backstage para reunirse con los músicos (2013-2020) (40 conciertos por año).
-
2014-2016 (edades 8 y 10 años) Compone, toma clases y asiste a conciertos.
-
2017 (edad 11 años) Continúa componiendo. Comienza clases de piano con Margarita de la Mora (Juilliard School of Music) (2017-2020).
-
2018 (edad 12 años) Continúa componiendo, sumando más de sesenta obras musicales. Comienza clases de violín con Damiana Orué de la Royal Academy of Music (2018 a la fecha).
-
2019 (edad 13 años) Debut en Carnegie Hall tocando sus propias composiciones. Compone su primera Sinfonía. Gana concursus internacionales en el: American Protégé International Talent Competition en Carnegie Hall; International Music Competition Vienna Grand Prize Virtuoso 2019; y el Vienna New Year’s Concert International Music Competition Piano Category. Inicia como miembro del Programa de Amigos de la Filarmónica de México OFUNAM y de la Filarmónica de Nueva York NYPhil.
-
2020 (edad 14 años) Lanza su primer concurso “Rodrigo Landa-Romero International Composition Competition”, con una amplia aceptación del público. Publica seis álbums y un sencillo. Compone su primer Soundtrack para un documental de 50 minutos de vida salvaje. Continúa ganando concursos internacionales en el: International Music Competition Grand Prize Virtuoso Paris 2020 (Primer Lugar); International Music Competition Grand Prize Virtuoso London 2020 (Primer Lugar); International Anton Rubinstein Competition; American Protégé International Piano & Strings Competition 2020 en Carnegie Hall; y el 10th International Piano Competition 2020 en Milán, Italia. Comienza clases de piano con Raúl de la Mora (Juilliard) (2020 a la fecha). Se publica un documental de 18 minutos sobre Rodrigo “The Making of a Prodigy’s Violin Concerto”.
-
2021 (edad 15 años) Lanza segundo concurso “Rodrigo Landa-Romero International Composition Competition” con participantes de más de 40 países. Invitado a tocar nuevamente en Carnegie Hall sus propias composiciones. Continúa publicando álbums. Concluye sus estudios del Programa de Trabajos Clásicos (galardonado con Certificado, promedio de 9.4) de la Escuela de Música de la Universidad de Harvard, con Thomas Forrest Kelly. Ganador del Primer Lugar del "International Music Competition Grand Prize Virtuoso 2021 Bonn, Germany". Ganador del Premio Internacional Gaviota, México. Finalista en la Competencia Internacional de Composición y Música Clásica de la Vienna Classical Music Academy v.c.m.a., Agosto 2021. Fundador de Rodrigo Landa-Romero Productions. Fundador de Rodrigo Landa-Romero International Film & Music Academy. Director y productor de una película de dos horas, estreno primavera del 2023. Seleccionado dentro de los 100 Niños Prodigios más Destacados del Mundo 2022, Global Child Prodigy Awards, Dubai.
-
2022 (edad 16 años) Tres veces ganador de los Global Music Awards. Trabajando en todas las fases de su película de dos horas que trata sobre los retos y desafíos de la creación de un piano concerto con alto grado de complejidad, esto incluye: producción, dirección, guion, actuación, filmación, luces, efectos especiales, edición y demás actividades involucradas. Toca sus propias composiciones en Carnegie Hall por segunda ocasión, mayo 2022. Miembro del Royal Philharmonic Society, UK. Continúa ganando premios internacionales. De tour por Europa: Paris y Bélgica.