Acerca de
Acerca de

Seleccionado dentro de los 100 Niños Prodigios más Destacados del Mundo 2022, Global Child Prodigy Awards, Dubái. Miembro del Royal Philharmonic Society, UK.
Rodrigo Landa-Romero, tres veces ganador de los Global Music Awards, es un compositor, pianista concertista y cineasta mexicano de 17 años de edad quien ha ganado más de 20 prestigiosos premios internacionales de música, incluyendo el Primer Lugar en el "Grand Prize Virtuoso", 2023 de Salzburgo, 2021 de Bonn, 2020 de Londres y 2020 de París; premios en donde participan concursantes de más de 70 países. El lema de Rodrigo es “Componer música para elevar el espíritu” y se esfuerza por estimular al máximo la imaginación y la creatividad, dando como resultado el nacimiento de una música majestuosa.
H a sido aclamado internacionalmente por celebridades mundialmente reconocidas como la directora de orquesta Elim Chan y el guitarrista Pablo Sáinz Villegas (considerado por muchos ser el mejor guitarrista clásico del mundo), quién recalcó que: "Es inspirador que Rodrigo componga música tan hermosa a tan temprana edad". Considerado por muchos un artista "asombroso".
C
Asimismo, en el "3rd Berliner International Music Competition 2019" el Comité de Música (Berlín) enfatizó que Rodrigo tiene "un talento extraordinario con gran musicalidad y técnica" y que "está destinado a desempeñar un papel muy importante en la música clásica".
Ha compuesto más de 110 obras; incluyendo una sinfonía, un concierto para piano, un poema sinfónico, entre otros, con una productividad sorprendente ya que se encuentra componiendo muchas obras más, cada una con un toque único. Comenzó a tocar el piano y a componer a la temprana edad de seis años.
Ha tocado sus propias composiciones en Europa y América, incluyendo la prestigiosa sala de conciertos Carnegie Hall en Nueva York, en donde ha sido invitado a tocar en diversas ocasiones. Ha publicado ya nueve álbumes y tres sencillos en Spotify y otras plataformas digitales, estando próximo a lanzar nuevas creaciones. Su iniciativa es tal, que por tres años consecutivos ha lanzado su propio concurso de composición denominado “Concurso Internacional de Composición Rodrigo Landa-Romero” con participantes en todos los continentes.
Su técnica de piano proviene de Ludwig van Beethoven, Carl Czerny, Franz Liszt, Martin Krause, Claudio Arrau, entre otros. Sus maestros de piano son Rosa María Torner del Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México (CNM); Raúl de la Mora y Margarita de la Mora, egresados también del CNM, así como de Juilliard School of Music y de la Escuela de Claudio Arrau, ambas ubicadas en la ciudad de Nueva York. También ha estudiado violín con la maestra Damiana Orué de la Royal Academy of Music.
Concluye sus estudios del Programa de Trabajos Clásicos, de HarvardX (Escuela de Música de la Universidad de Harvard), con Thomas F. Kelly. Concluye el Programa de Negocio de la Música: Esenciales de la Industria, de BerkleeX (Berklee College of Music, Conservatorio de Boston), con John P. Kellogg. Concluye sus estudios en Composición Intensiva en The Juilliard School (Conservatorio de Juilliard) con Daniel Felsenfeld, quien lo consideró muy talentoso. Certificado en Teoría de la Música por el ABRSM (Associated Board of Royal Schools of Music, U.K.), examen Grado 8 (nivel más alto avanzado, equivalente a un nivel "A" en Inglaterra). Cursando la Micro-Maestría de CambridgeX (Universidad de Cambridge, Inglaterra) en Writing for Performance and the Entertainment Industries, con Abigail Docherty.
Adicional a los premios ya mencionados, ha sido ganador de los siguientes premios, para citar algunos: Mención Honorífica en el "American Protégé International Piano & Strings Competition 2020" en Carnegie Hall en Nueva York; Mención Honorífica en el "International Music Competition Grand Prize Virtuoso Vienna 2019”; Premio de Joven Talento en el "Vienna New Year's Concert International Music Competition 2019"; Tercer Lugar en el "American Protégé International Music Talent Competition Fall 2019" en Carnegie Hall en Nueva York; y Finalista en el "International Anton Rubinstein Competition - Piano Junior 2020, Internationale Musikakademie, Dusseldorf, Germany".
En la actualidad, se encuentra elaborando un Musical para Broadway, uno de sus grandes sueños. En el ámbito cinematográfico, Rodrigo actualmente está produciendo, dirigiendo y actuando en una película que trata sobre la creación de su Concierto para Piano No. 2 en Mi menor, la obra más desafiante que ha llevado a cabo hasta ahora. Asimismo, desde una muy temprana edad gusta de elaborar soundtracks, por ejemplo, aquel que realizó para un documental de cincuenta minutos de vida salvaje, llamado “The Mountains”.
Fundador de "Rodrigo Landa-Romero Productions". Fundador de "Rodrigo Landa-Romero International Film & Music Academy".
Es miembro del Programa de Amigos de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), de la Orquesta Sinfónica de Minería, de Carnegie Hall, de la Filarmónica de Nueva York (NYPhil) y de la Fundación Cultural de los Latin Grammy's. Miembro del Associate Program of the Juilliard School of Music, NYC.
Ha asistido a más de 300 conciertos en vivo en la prestigiosa Sala Nezahualcóyotl en la Ciudad de México, con un público promedio de alrededor de 2200 personas.
También se encuentra incursionando en la creación de bandas sonoras (soundtracks) para películas, cortometrajes, documentales, obras de teatro, comerciales y programas de televisión.
Además de su pasión por la música, Rodrigo ama la naturaleza y disfruta la natación, la bicicleta, jugar ajedrez y otros juegos de mesa, practicar Tae Kwon Do y pasear por su jardín.
En esta página web encontrará información sobre las Composiciones de Rodrigo, sus Improvisaciones y Conciertos.